prólogo
foraminÃferos | ||
---|---|---|
![]() |
||
clasificación | ||
dominio | eucariota | |
reinado | cromo alveolado | |
Separar (La división es la ley de composición que relaciona el primer producto con dos números…) | Lizaria | |
súper emblema. | letaria | |
rama | ||
foraminÃferos Dolbigny, 1826 |
||
clase de Rango (En matemáticas, álgebra lineal, el rango de las familias vectoriales es…) inferior | ||
|
||
posición filogenética | ||
|
||
de foraminÃferos Es un protozoario que apareció en cambriano (Cámbrico, desde -542 ± 0,3…).test (a veces llamado incorrectamente . caparazón), una o más cámaras (o Trayectoria Dónde presentar) están provistas de uno o más agujeros (orificios).ellos tienen una manera vida (La vida es un nombre de pila 🙂 Béntico (sobre y en sedimentos) o plancton (en filas de)agua (El agua es un compuesto omnipresente en la tierra y esencial para todos…), especialmente en la zona de fotos). Su tamaño generalmente varÃa de 38 μm a 1 mm (algunos superan los 10 cm).sus dieta (Para dietas culturales practicadas por humanos, ver prácticas…) hecho de bacterias (Las bacterias (bacterias) son organismos unicelulares procarióticos y se han caracterizado…)algas, larvas de moluscos, mariscos (Los crustáceos son artrópodos, lo que significa que sus cuerpos son…)varios residuos.
la historia de su descubrimiento

Placa de libro de Dolbigny que representa foraminÃferos
Fue en 1826 cuando Alcide Dessalines d’Orbigny (1802-1857) creó la Orden de los ForaminÃferos. Diagrama filogenético de la clase de cefalópodos.Olbigny describió 1.500 especies durante su vida, la mayorÃa de ellas nuevas. Ciencias (Ciencia (del latÃn ciencia, “conocimiento”) es, según el diccionario…)Fue el primero en estudiar su forma de vida y sus necesidades ecológicas. Sin embargo, la naturaleza unicelular de los foraminÃferos fue descubierta en 1835 por Félix Dujardin (1801-1860). Fue gracias a su trabajo que descubrió el citoplasma de los organismos unicelulares.
Conceptos básicos de clasificación
La composición (orgánica, aglomerada, carbonatada, silÃcea) de esta prueba es el principal criterio de clasificación de los foraminÃferos y es la base de la mayorÃa de las clasificaciones, incluida la de Loeblich y Tappan (1964 y 1988).foraminÃferos prueba organica Representado principalmente por foraminÃferos unicelulares, alógenos (suborden). Este suborden aún se desconoce en gran medida porque los micropaleontólogos rara vez los han estudiado debido a la pérdida de conjuntos de fósiles. Pero ahora el Grupo Gooday de Southampton (Reino Unido) se está poniendo al dÃa, todos (El todo, entendido como el todo de lo que existe, se interpreta muchas veces como el mundo…) Al menos sobre su percepción.foraminÃferos un montón de pruebas Caracterizado por agregados de partÃculas tomadas de sedimentos (cf. gaudrina sp., foraminÃferos en la parte inferior izquierda de la placa propuesta).La selección de grano puede ocurrir en algunas especies (p. Saccharinamiceus, presentando únicamente partÃculas de mica). dos tipos de foraminÃferos Prueba de carbonato puede ser distinguido.La porcelana tiene lados Blanco (El blanco es el color del cuerpo calentado a unos 5000°C (ver…) Aunque opaco, el vÃtreo es claro y vidrioso.Últimos foraminÃferos prueba de sÃlice Muy raro. El segundo criterio de clasificación es la disposición de los vestuarios. Por lo tanto, podemos distinguir entre varios tipos principales de pruebas.
- examen monocular;
- Prueba multiojo:
- Prueba en serie, las cajas se organizan en serie (p. gaudrina sp.);
- Prueba espiral (como un caracol, otros 3 ejemplos a bordo).
- prueba discoide;
- prueba de miliori. Una logia se forma de forma continua e individual en varios lados.
- prueba compleja.
El tercer criterio es la decoración de la prueba. La prueba puede ser suave, pero a menudo tiene crecimientos (costillas, vértebras, puentes de sutura, etc.) y depresiones. Finalmente, un cuarto criterio es la morfologÃa de la abertura principal y su ubicación. Por lo tanto, las aberturas pueden estar asociadas con elementos adicionales (dientes, labios, placas, etc.) y/o el borde del cuello.

Usos potenciales de los foraminÃferos recientes
Es omnipresente en ambientes marinos y ocupa muchos nichos ecológicos (desde pantano (En geografÃa, un humedal es una especie de formación de paisaje, con poco relieve…) llanuras marÃtimas a marinas profundas). Debido a su ciclo de vida corto (1-3 Luna (Mes (del lat. mensis “mes”, anteriormente plural “menses”) es un perÃodo…) de promedio (Una media es una medida estadÃstica que caracteriza a un conjunto de elementos…)hasta por un año), los foraminÃferos reaccionan rápidamente a los cambios. ambiente (Medio ambiente es todo lo que nos rodea. Son todos los elementos naturales y…)Las poblaciones aumentan y disminuyen, las especies cambian, las células crecen y se encogen… contaminación (La contaminación se define como hacer que el medio ambiente no sea saludable. La definición varÃa dependiendo de…) Por lo tanto, los cambios ambientales (como el cambio climático) pueden conducir a cambios fundamentales en las poblaciones de foraminÃferos.Su breve ciclo de vida y su ubicuidad en el medio marino se asocian, por tanto, a la gran abundancia de sedimentos (análisis EstadÃsticas (La estadÃstica es una ciencia formal, un método y un arte. Es…) métodos analÃticos robustos), baratos y fáciles, y rastro (TRACE es el telescopio espacial de la NASA, diseñado para estudiar la relación entre los dos…) en el fósil (fósil (del sustantivo del verbo latino fodere: fósil, literalmente…) Los foraminÃferos, especialmente los organismos bénticos (que permiten estudios previos a la modificación del medio ambiente), crean excelentes bioindicadores de la calidad ambiental o sustitutos del cambio ambiental.